Este fin de semana hemos realizado una cata de vinos entre amigos. Lejos de los conceptos más técnicos y “culturetas”, no nos hemos centrado en evaluar taninos, acidez, origen…básicamente lo que nuestros inexpertos y limitados paladares dan de si con el olor, el sabor, el color, etc.
La dinámica consistia en comparar vinos crianza y reserva de varias zonas de españa (las más típicas), más tres vinos trampa: un tempranillo, un roble y un…Don Simón (adivináis cual es cual en la foto??)
Al final empezamos la cata muy tarde, y por si no nos daba tiempo, quitamos del concurso todos los reserva y nos limitamos a los crianza y los trampa. En total, dos Riojas, dos Ribera de Duero, un Valdepeñas y un Toro. Envolvimos todas las botellas en papel plata para no ver los nombres, intercambiamos todos los corchos y numeramos cada botella.
La cata consistia en evaluar del 0 al 10 cada número, en cuestiones de Color, Olor o Aroma, Sabor, Cuerpo, Alcohol, Fruta y Textura. La tabla resultante de todas nuestras evaluaciones fué la siguiente:
Con esta tabla, juntamos todas las puntuaciones personales para cada vino y sumamos los puntos por vino. El de menor puntuación resultará ser el ganador:
Mejor puntuación: Protos Roble , Ribera de Duero (7,30 €)
Segundo clasificado: Monte Alina , Crianza de Toro (6,25 €)
Tercer clasificado: Viña Albali , Crianza Valdepeñas (2,65 €)
Las conclusiones que pudimos sacar al final fueron:
– Mejor Protos Roble que Protos Crianza, o Cune Crianza.
– No siempre un vino caro es mejor.
– Casi todos coincidimos en que el Número 5 era de los mejores.
– Marta y Pablo fueron los más listos, y descubrieron el Don Simón (número 8) y ni se molestaron en evaluarlo.
– Pablo (de profesión maestro), no se enteró de había que poner puntos y no notas de clase.
– Al final de la cata todos, excepto Miguel, estabamos suficientemente borrachos como para no saber ni sumar 8 columnas todas correctas ^_^
·
La próxima, con los reservas que han quedado. Gracias por venir!!